La socialización de los niños supone ese proceso en el que se aprende a relacionarse con otras personas de forma sana. Esto implica el desarrollo de la capacidad de adaptarse al entorno, junto a una personalidad propia que permita a cada individuo integrarse en su comunidad.
¿Qué importancia tiene el entorno del que se rodea un niño/a? ¿Cómo le afectan sus relaciones con su familia, sus compañerxs de colegio u otros tipos de contacto? En Art&Mañas lo analizamos.
Socialización en los niños y su entorno
El ser humano es un animal social que vive en compañía de sus semejantes. Para crecer y avanzar, nos apoyamos los unos en los otros y por ello es vital aprender a conocer, respetar y compartir con nuestro entorno.
Entre los muchos beneficios de desarrollar la socialización en la infancia se encuentran la capacidad de generar amistades sanas, de empatizar, compartir con los demás y aprender a trabajar en equipo.
La socialización de los niños sana comienza por su propio círculo familiar. La familia es el primer agente socializador, del que el niño/a va a aprender muchas pautas. Así, de sus padres puede aprender a gestionar sus emociones y los problemas que puedan surgirle, además de diferentes valores. De igual modo, es vital comprender la compleja relación que existe entre hermanxs que puede impulsar a alguien a cooperar pero también a sentir rivalidad o competencia. En muchos núcleos familiares, la importancia del papel de los abuelos o los tíos o cualquier otra persona muy cercana no ha de desestimarse.
Por todas estas razones, es esencial el desarrollo de relaciones sanas en la familia basadas en vínculos de apego valiosos y en la comunicación asertiva. Para lograrlo, se ha de valorar cuándo es necesario acudir a talleres de coaching familiar.
Más allá del núcleo familiar, existen otros muchos factores que pueden influenciar el proceso de socialización de tus hijxs. Destaca por su importancia el colegio y lxs compañerxs que allí va a conocer. En este entorno, logrará una nueva apertura al mundo, donde aprenderá a participar en el mundo que le rodea.
Será vital en esta etapa la capacidad del docente en transmitir valores a través de la educación. De este modo, lxs niñxs perciben procesos como el compartir, el tolerar y el respetar a los demás como necesarios e inherentes a cualquier grupo humano.
Igualmente, pese a ser un fenómeno relativamente nuevo, se sabe que las nuevas tecnologías y los videojuegos juegan un papel crucial en la socialización de tus hijxs. De acuerdo a nuestra experiencia y áreas de conocimiento profesional, en Art&Mañas creemos que la tecnología en sí no tiene por qué resultar problemática. No obstante, es cierto que lo más recomendable es establecer ciertas pautas para que el acceso a estos dispositivos de los más peques esté regulado.
¿Buscas mejorar la socialización de tus hijxs? En Ar&Mañas tenemos la receta
En Art&Mañas creemos que en el proceso educativo no solo forma parte la mente: también forma parte de nuestro objetivo la educación en valores y la socialización de tus hijxs. Todo ello con un objetivo: que lxs peques crezcan con las herramientas necesarias para ser felices.
Para ello, hemos desarrollado una serie de actividades extraescolares y de educación no formal en las que tus hijxs tengan acceso a este tipo de aprendizaje. Además, organizamos talleres orientados a objetivos concretos de forma asidua y sesiones de coaching familiar a las que acuden familias que desean desarrollar vínculos sanos y felices.
¿Quieres saber más sobre nuestro método y cómo puedes formar parte? Ponte en contacto con nosotrxs y te lo contamos.
Comentarios recientes