

Múltiples estudios han comprobado la capacidad del mindfulness como herramienta contra el estrés y la ansiedad, y desde nuestra experiencia en Art&Mañas lo corroboramos. De hecho, ya hemos organizado diversos talleres en los que el mindfulness en familia ha sido el protagonista.
Así, queremos compartir algunas pautas para practicar mindfulness en familia:
3 técnicas de mindfulness en familia:
1. Estar atentxs a todo lo que escuchamos
En silencio, el ejercicio consiste en fijarse en cualquier sonido que ocurra a nuestro alrededor durante unos pocos minutos. Pueden ser sonidos fuertes o suaves: la idea es abrir nuestro sentido del oído hacia nuestro entorno, lo que nos rodea. Escuchar y dejarlo ir, atentxs al próximo sonido.
2. Actividad y reposo
Saltad durante un minuto lo más alto que podáis. Después, sentados en el suelo con las piernas cruzadas, fijáos en las sensaciones de vuestro cuerpo: la rapidez de los latidos del corazón, la respiración acelerada…
3. Respirando con acompañante
Muchos ejercicios de mindfulness consisten en poner la atención en nuestra respiración: cómo inhalamos y exhalamos aire y qué procesos ocurren en nuestro cuerpo al hacerlo.
Para adaptarlo a lxs peques, utiliza un ayudante: tumbados en el suelo, que coloquen un juguete o peluche encima de su vientre. Ahora, comenzad a respirar: ayúdales a que se fijen en cómo el juguete sube o baja dependiendo de la respiración. Haz que prueben a respirar más rápido o más deprisa y se fijen en los cambios que se producen.
¿Quieres saber más sobre mindfulness en familia o conocer más de nuestras herramientas para el bienestar en familia, durante el confinamiento o más allá? Ponte en contacto con nosotrxs y te contamos cómo podemos ayudarte.