Jacqueline Kennedy dijo: “Hay muchas pequeñas formas de hacer más grande tu mundo. El amor por los libros es la mejor de ellas”. En Art&Mañas estamos de acuerdo y por ello hemos querido hacer un recuento de los principales beneficios de la lectura para niños.
Además, también queremos compartir algunos consejos que a lo largo de nuestra trayectoria en la educación no formal hemos detectado como útiles para iniciar a lxs niñxs en la lectura, una afición que les acompañará toda su vida.
Los beneficios de la lectura en los niños /as

- Impulso a su expresión. A través de los libros, lxs niñxs adquieren un mayor vocabulario. Pero quizás es más importante la ayuda que proporcionan para reconocer las propias emociones, dándoles herramientas para comprenderlas y saber comunicarlas.
En otras palabras, los libros abren la puerta para que lxs peques exploren sobre la página algunas emociones: les hablan del miedo, la tristeza o la alegría (de acuerdo siempre a su edad), preparándoles para la gestión emocional en la vida real.
- Da alas a su creatividad y su imaginación. Las historias siempre han conmovido al ser humano, pues abren nuevos horizontes y mundos en nuestra imaginación. A través de los cuentos y las historias, se desarrolla la capacidad de dar respuestas originales ante los retos o problemas, además de trabajar el valor de la sorpresa y la diversión.
- Desarrolla su concentración. Las habilidades lectoras impulsan otras como la capacidad de concentrarse o la memoria.
- Estimula su capacidad de relacionarse con los demás. Al igual que hacen con las emociones, los libros contienen aprendizajes sobre las relaciones que existen entre el yo y el entorno (el resto de personas, el medio ambiente…). Esto puede suponer un impulso para que lxs más peques las exploren y comprendan.
Consejos para iniciarles en la lectura
Leer es un hábito y, como muchos otros, da mayores frutos si se practica desde que uno/a es joven. Algunas de las estrategias para iniciar a lxs más peques en la lectura incluyen:

- Predicar con el ejemplo. Lxs niñxs absorben nuestros hábitos y los imitan como parte del desarrollo de vínculos en la familia. Si ven a su padre o madre leyendo, tendrán curiosidad e iniciativa por acercarse ellxs también a la lectura.
- Leer en voz alta y juntxs. Ya sean pequeños o mayores, compartir la lectura en voz alta supone cultivar una relación alrededor de las historias. También es posible preguntarles sobre lo que están leyendo, demostrando interés por su mundo interior y valorándolo.
- Acompañarlos a librerías infantiles y dejarles elegir los cuentos que más les gusten. Ante la imposibilidad de acudir a librerías en estos días de confinamiento, existen recursos online para la lectura y muchos son gratuitos (muchas bibliotecas públicas, por ejemplo, ofrecen ebooks descargables).
Además, en Art&Mañas estamos organizando actividades relacionadas con cuentos e historias, sabiendo de la importancia vital que tienen en el desarrollo emocional e intelectual de lxs más peques. Síguenos en redes para tener acceso a todos los recursos que estamos compartiendo.
La lectura es, en definitiva, una herramienta más para lograr bienestar a todos los niveles. Si quieres saber más sobre nuestro trabajo para lograr el bienestar de lxs peques y sus familias, ponte en contacto con nosotrxs.