MAMÁ, PAPÁ, QUIERO SER INFLUENCER

May 25, 2023 | 0 Comentarios

En la era digital en la que vivimos, ser influencer se ha convertido en una aspiración común para muchos y muchas jóvenes. ¿Pero qué significa realmente ser un influencer? Y, lo más importante, ¿Qué pros y qué contras tiene que un niño sea influencer?

¿Qué es realmente un influencer?

Antes de adentrarnos en este fenómeno, es esencial comprender qué implica ser un influencer. En pocas palabras, los influencers son individuos que han logrado construir una audiencia en línea, generalmente a través de las redes sociales, y tienen la capacidad de influir en las opiniones, comportamientos y decisiones de su público. Ya sea que se trate de moda, belleza, viajes, estilo de vida o cualquier otro tema, los influencers tienen el poder de promocionar productos, servicios y tendencias a través de su contenido y, a menudo, reciben compensación económica por ello.

Pros de que un niñ@ quiera ser influencer:

  • Creatividad y expresión: Ser influencer puede fomentar la creatividad y la expresión personal del niño a través de la generación de contenido original y la exploración de diferentes áreas temáticas.
  • Habilidades técnicas y digitales: Ser influencer implica el dominio de habilidades técnicas y digitales, como la edición de videos, la fotografía y la gestión de redes sociales, lo que puede ser beneficioso para el desarrollo de habilidades tecnológicas.
  • Oportunidades de aprendizaje: Al convertirse en influencer, los niños pueden aprender sobre marketing digital, estrategias de contenido, análisis de audiencia y otros aspectos relacionados con el mundo en línea.
  • Emprendimiento: Ser influencer puede inculcar habilidades emprendedoras en los niños, ya que aprenderán a manejar su marca personal, buscar colaboraciones y oportunidades de monetización.
  • Comunidad y conexión: Los influencers suelen construir comunidades en línea y pueden establecer conexiones significativas con personas que comparten sus intereses y pasiones, lo que puede brindarles una sensación de pertenencia y apoyo.

Contras de que un niñ@ quiera ser influencer:

  • Exposición en línea: Convertirse en influencer implica una mayor exposición en línea, lo que puede llevar a riesgos como la falta de privacidad, el acoso cibernético o la vulnerabilidad a contenido inapropiado.
  • Equilibrio entre vida personal y en línea: Ser influencer puede consumir mucho tiempo y energía, lo que puede interferir con la vida personal, las relaciones familiares y el rendimiento académico del niño.
  • Presión y estrés: Los influencers están sujetos a la presión de mantener una imagen perfecta y generar contenido constante, lo que puede generar estrés y ansiedad en los niños.
  • Falta de garantía de éxito y estabilidad: El mercado de los influencers es altamente competitivo y volátil, lo que significa que no hay garantía de éxito o estabilidad financiera a largo plazo.
  • Prioridades y valores desequilibrados: En algunos casos, la búsqueda de la fama y la popularidad como influencer puede hacer que los niños descuiden otras áreas importantes de su vida, como la educación, las habilidades sociales o las actividades extracurriculares. 

Como padres y madres, es fundamental evaluar cuidadosamente los pros y contras antes de apoyar o desalentar la aspiración de un niño de convertirse en influencer. Es importante tener conversaciones abiertas y honestas sobre los desafíos y responsabilidades asociados con esta carrera y ayudarles a desarrollar un enfoque equilibrado y realista hacia sus metas profesionales.